lunes, 31 de agosto de 2009

CON UN PIE ADENTRO Y OTRO AFUERA...




Hace exactamente dos semanas atrás, nos encontrabamos dandoles en forma exclusiva la información de cuando arrancarían Las Novias de Travolta por la pantalla de La Tele, pero además no nos privamos de contarles la gran calidad por la que se caracterizaba esta serie, e incluso nos animamos a prometerles que se sorprenderían (ver). Hoy en día, este mismo tema es noticia, en verdad más precisamente los buenos alagos que este producto cosechó por varios países del exterior -más precisamente 13-, siendo este un dato no menor para una producción nacional. La cuestión es que el miercoles pasado se realizó la presentación oficial para la prensa, y allí intercambiaron palabras con los presentes Eugenio Restano, gerente de programación de Teledoce (Que dicho sea de paso ironizó declarando "Somos el canal uruguayo", siendo innecesario que explique dicho significado), Walter Nessi, dueño de Punto Alto, la productora encargada de la ficción y Andrés Tulipano, guionista del suceso.
Antes de terminar queremos comentarles que el gran ausente de la noche fue sin dudas Jorge Denevi que lo apoyamos a full con la decisión que tomó, una vez que vió que la intensión del canal era integrar a el "papelonérico" actor consagrado La Tota Santillan al elenco, hecho que nunca llegó a concretarse. Por último, nos hubiera gustado poder escuchar al menos la palabra de las cuatro protagonistas y de Viviana Guaderrama, que sin dudas está haciendo un trabajo impecable.
Ahora sí, los dejamos para que entren en detalle con un informe publicado ayer por el diario El Pais, que cuenta los pormenores del evento...

"Las novias de Travolta" ponen fecha a su pase a la televisión

Salida. La miniserie de trece capítulos se estrenará el domingo próximo

MATÍAS CASTRO

El domingo que viene a las 22.30 el canal 12 estrenará la tercera serie de ficción uruguaya en el año: "Las novias de Travolta". Con cuatro actrices sólidas, la exitosa obra teatral de Andrés Tulipano salta a la televisión como una miniserie.

Mientras la obra teatral escrita por Andrés Tulipano ya ha tenido reversiones en Chile, Venezuela, Argentina y Costa Rica, su transformación en miniserie televisiva, también del mismo libretista, busca abrir camino con buenas perspectivas en Chile y en Venezuela. Pero antes está el estreno en Uruguay.

Alejandra Wolf, Andrea Davidovics, Roxana Blanco y Jenny Galván son las protagonistas, cuatro amigas de diversos ámbitos y formaciones que comparten sus historias, sentimientos y experiencias. Respectivamente son una médica completamente dedicada a su trabajo, una fotógrafa ambientalista lesbiana, una ejecutiva de cuentas de publicidad y una dueña de tienda de antigüedades heredada de su padre.


"Trabajar acá con historias y actores locales nos da la posibilidad de que la gente se identifique dentro de su propio hábitat, cosa que me parece que es muy interesante", comentó la directora argentina Viviana Guaderrama. Ella, que también condujo La oveja negra, es la única extranjera en el equipo. Y precisamente en el avance que se presentó este jueves, se pudo ver a Alejandra Wolf diciendo que esto no es una película ni Sex and the city, sino Uruguay, el Tercer Mundo.

Así y todo los lujos de producción son varios y, en los avances que se dieron se puede ver a una buena cantidad de actores y figuras del 12 en papeles invitados.

Otro de los lujos que se ha permitido este proyecto es el formar un equipo de guionistas, cosa corriente en países donde hay fuerte producción televisiva de ficción. "No se puede aprender a nadar estudiando la química del agua, sino zambulléndose y braceando", comentó Andrés Tulipano.

Si bien no pudo hacerlo desde el primer capítulo, a medida que transcurrió la serie formó un grupo de guionistas integrado por Fernando Trotta, Jorge Denevi (que además dirigió actores y varios segmentos en la primera etapa del rodaje), Gustavo Escanlar y Enrique D`Elor, con la colaboración de la periodista Marcela Moretti.

Desde su experiencia en la dirección, Guaderrama también coincidía con la opinión de Tulipano. "Hay que animarse a hacer, porque es la forma de poder crecer y encontrar una identidad", comentaba.

Esa misma identidad es la que se intenta exportar, incluso desde la experiencia en La oveja negra. Apoyados en la promisoria perspectiva de lograr ventas al exterior, Tulipano, el productor Walter Nessi y el resto del equipo, manejan la posibilidad de hacer una segunda temporada de Las novias... y algunos otros proyectos. "En este negocio se depende del éxito. Y el éxito es inexplicable", comentaba Tulipano.

A esta altura a los guionistas solo les resta escribir tres episodios más y pulir algunas cosas de lo que ya está escrito. En la mesa de montaje, el ritmo es otro. Tienen cinco episodios totalmente armados y varios más filmados. "Esto es como empezar un viaje de 400 kilómetros", dice Guaderrama, "en la salida no estás igual que en la llegada. Nosotros no solo vamos acumulando experiencia, sino que ya nos conocemos más como equipo y los actores conocen más sus personajes. Ahora nos empezamos a entender sin tantas explicaciones. En pantalla lo veo en la evolución, incluso los actores hablan más con el lenguaje de sus personajes que de ellos mismos".

Cada capítulo de la serie será independiente y autoconclusivo, pero los personajes van siguiendo un hilo conductor y una evolución dramática del primero al treceavo. La identificación con las cuatro protagonistas es algo que repite el anuncio de la serie y también sus encargados. La cercanía es la clave. "Hay ciertos programas y temáticas que no sé si las sabemos abordar. Creo que hay que tener una experiencia detrás para ver en qué se embarca uno para contar una historia" dice Guaderrama.




Publicado por: Farandula-uy

domingo, 30 de agosto de 2009

LAS NOVIAS DE TRAVOLTA, LA NUEVA FICCIÓN NACIONAL DE CANAL 12, DESDE EL DOMINGO 6 DE SETIEMBRE A LAS 22:30.
Publicado por: La Pantalla Uruguaya

sábado, 29 de agosto de 2009

"El objetivo de este concurso es premiar a todos aquellos que nos han acompañado en este lindo sueño y a la vez acercarnos más a la gente que nos sigue en cada emprendimiento de Voces Anonimas."





Voces Anonimas Producciones y Abitab sorprenden con un imponente concurso, para todos los seguidores del libro del programa.
Hoy en día, el segundo tomo de Voces Anónimas El Libro, es una total revelación; ya que está demostrado que a pesar de no estar al aire el ciclo televisivo y de no tener toda la difusión que esto implica, esta segunda edición se mantiene mes a mes como uno de los libros más vendidos entre las librerías del país. Pero si a esto se le suma que las ventas en los locales Abitab se encuentran cuatro veces por encima en comparación con las unidades vendidas en librerías se puede hablar de Voces Anonimas como la gran revolución literaria del año.
Los responsables del programa, aseguran que en un principio el libro fue editado como un regalo a los seguidores del ciclo televisivo, pero parece ser que los halagos a quienes sigan este proyecto no terminan ahí:

Todos aquellos que hayan comprado el libro 1 y 2 en abitab participan automaticamente de un sorteo para viajar a los parques de Orlando con un acompanante a las Halloween Horror Nights, en los estudios Universal y tambien a Disney. Ambos afortunados, serán acompañados por Guillermo Lockhart y otro integrante de la producción del programa. El sorteo se llevará a cabo los primeros días de octubre y las bases estarán en la web www.abitabfamilia.com.uy. (Para quienes entren y no encuentren las bases aún, no desesperarse, pues estas estarán publicadas en dicha web a partir del próximo lunes, a diferencia de Teledoce que comenzará a emitir las promos de este concurso a partir del día de hoy)...



En cuanto al subtítulo de la nota, les contamos que al llegar este aviso a nuestra casilla de correo el productor y conductor del programa Guillermo Lockhart nos dejó tales palabras y nos pareció justo que sean los propios seguidores quienes las reciban.

(click en la imagen para agrandar)


PERLITA:
Gracias a Agus por el video. ;)


Publicado por: Farandula-uy

viernes, 28 de agosto de 2009

LA FICCIÓN NACIONAL MÁS AMBICIOSA
HOGAR DULCE HOGAR - GRAN CAPÍTULO

HOY 21:00 / Canal 10

primer entrevistado Pedro Bordaberry

jueves, 27 de agosto de 2009

Hablamos del canal que no cuida a sus programas, a sus figuras… y tampoco cuida a sus televidentes. Este informe surge a partir de la molestia de un televidente con un canal de TV que le negó reiteradas veces su premio.

Lo de esta emisora es increíble. Y para explicar esta nota, iremos por partes porque realmente lo es. Recordarán ustedes que un canal de TV hizo este lunes un programa especial sobre la nostalgia, y que entregaría premios a diez televidentes, según anunció. Los mismos deberían registrarse en la web de dicho canal para participar del sorteo. Hasta ahí, era todo muy lógico y hasta interesante.

La parte casi inentendible es la siguiente: resulta ser que los ganadores fueron comunicados de sus premios el pasado lunes 24 durante la tarde, es decir, antes de la emisión. Esto también es entendible, pero veamos de qué manera lo comunicó la emisora. A las 15:59 envió un mail a doce personas –primera incoherencia: los ganadores debían ser diez-, y el mensaje era este:

Hacé clic para ampliar

Clic para ampliar

Lo primero a destacar es que tuvieron la imprudencia de no enviar con copia oculta el mensaje, de modo que se evidenciaron las direcciones electrónicas de todos los destinatarios, pero obviando eso, que para algunos será algo menor y para otros no, la parte más cuestionada es la que expondremos a continuación.

Como se ve, la hora es la antes indicada, y obsérvese el detalle que indica que hay que llamar a partir de las 13 horas. Una vez más, no parece haber nada insólito en eso, pero los mismos ganadores –excepto uno que se excluyó en este segundo envío- recibieron minutos más tarde, a las 16:55, este mensaje:

Hacé clic para ampliar

Veamos: aquí se exige que se llame antes de las 18:30, y se indica que quien no lo haga, se quedará sin su premio. Es decir, el canal quiere que se llame en un período de 5 horas y media –desde las 13 horas-, en el cual es muy probable que la mayoría de los usuarios no hayan revisado sus casillas, pero como si fuera mucho tiempo, recordemos que el primer mensaje fue enviado sobre las 4 de la tarde, y que la advertencia sobre el límite para reclamar fue enviada sobre las 5, quedando aun más acortado este plazo.

Como si todo esto fuera poco, obsérvese que ese corto período en el que difícilmente los once destinatarios del mensaje hayan podido leerlo, y en caso de haberlo hecho, probablemente estuvieran ocupados como para llamar al canal, no solamente es para comunicarse con la emisora, sino que el correo indica que el plazo para recibir el premio también finaliza a las 18:30.

Es decir, para ganar el premio –según el mismo mensaje- había que:

  • Salir sorteado (lógico)
  • Chequear la casilla de correo después de las 4 de la tarde -y después de las 5 también- (algo que tiene que ser muy casual)
  • Llamar rápidamente al canal
  • Salir corriendo a buscar el premio antes de las 6 y media

La pregunta es… ¿por qué no dieron un plazo razonable? Y además, ¿por qué no avisaron en tiempo y forma?

Pues bien, la explicación del canal es aun más inentendible. Cuando el televidente se comunicó ayer para reclamar su premio –porque no había podido hacerlo antes- le dijeron que los mismos habían sido sorteados nuevamente, como se había notificado en el correo. Ante la pregunta de por qué los plazos tan cortos, se justificó que los premios debían entregarse ese mismo día por la fecha celebrada. No obstante, los suplentes, es decir, los otros ganadores entre los que se sorteó el premio debido a que –probablemente- casi ninguno de los otros pudo responder en el momento requerido, tiene plazo hasta el día 28 para recibir su premio. ¿Y entonces, por qué no le dieron el mismo plazo a los primeros sorteados? Si a ustedes les suena contradictorio, tienen razón.

Tras varias comunicaciones telefónicas con el canal, el molesto ganador, según dice, lo único que buscaba era una explicación coherente, más que el premio, que ya le habían dicho que era inaccesible. En el primer intento, habló con un funcionario que no supo explicar la dudosa maniobra del canal. “No sé qué decirte”, expresó. “Hablá con Relaciones Públicas”. Tras esto, siguiendo la sugerencia, intentó hablar con dicha división, pero le atendió un contestador automático, por lo que volvió a llamar al canal. Allí, una confundida empleada le indicó que intentaría contactarse con los responsables para obtener una respuesta, y que volviera a llamar en dos horas. Pasado ese tiempo, se hizo una nueva comunicación, donde la funcionaria poco más pudo explicar, más que lo dicho anteriormente, reconociendo incluso que era imposible de justificar. Ante esto, la telefonista lo puso en contacto con el organizador, quien reconoció que “fue un error”, pero dijo que tres de las finalmente 10 personas no habían confirmado aún su interés, de modo que si el 28 quedaba al menos un premio disponible, le darían esa “sobra”. ¿Ustedes entendieron? Nosotros tampoco, pero es lo que se puede esperar de un canal al que no le importan sus productos, no le importan sus figuras, y tampoco le importan sus televidentes.

Todo lo relatado en este informe está verificado.

Publicado por: Lo que deja la televisión

miércoles, 26 de agosto de 2009

FELINOS, VIVIANA CANOSA Y WANDA LOCAL EN CÁMARA TESTIGO...
Hoy, despues de Código País...





* Testigos en profundidad, Cadete por un Día.
La Escuela Militar de Aeronáutica ofrece a jóvenes la oportunidad de ser cadetes por un día y descubrir si tienen la vocación por la aviación militar.

* Natalia Rosas, Wanda uruguaya.
Es montevideana, modelo y presentadora, pero se hizo conocida en el Río de la Plata por su parecido con la argentina Wanda Nara y por un supuesto romance mediático. Conozcamos a Natalia.

* Leones en Lecoq.
El casal de leones del Parque Lecoq tiene 4 cachorros desde hace pocas semanas. Como maneja el personal de dicho parque a estos ejemplares y a sus padres.

* Una profesional en Montevideo.
Viviana Canosa estuvo en Montevideo y además de visitar programas de tv y presentar su revista fue hasta Maroñas con Cámara Testigo.

* María Paz, por su identidad.
Es una travesti que milita férreamente a favor de los derechos e igualdades de condiciones para la comunidad trans género. Se presente y nos cuenta su lucha, que incluye una audicencia judicial previa por su cambio de identidad.



Publicado por: Farandula-uy

martes, 25 de agosto de 2009

HOY SE DESPIDE DE LA PANTALLA UNO DE LOS PROGRAMAS DEL AÑO



Fue a fines del año pasado cuando comenzó a promocionarse la llegada de un programa de verano que prometía cambiar totalmente el estilo de los mismos. Y así fue, una propuesta divertida, en piso (algo llamativo para este tipo de propuestas) y que supo encontrar la fórmula para cubrir los eventos veraniegos de la semana, pero generando además contenidos propios. De esta forma, el Piñe, Patricia Wolf y Diego Gonzalez ofrecían una visión ácida y entretenida de la actualidad nacional, lo que los hizo ganarse un lugar importante dentro de la programación de Saeta, por lo que se decidió ir postergando su final.
Uno de los grandes méritos de la producción del programa, fue que siempre intentaron reinventarse a ellos mismos; ya sea con los informes iniciales, la columna de Rominita Gonzalez (a quien le mandamos un gran saludo y que dicho sea de paso nos gustaría verla en el último programa, ya que sin dudas fue una de las estrellas del ciclo), la incorporación de Sergio Puglia (por ahí la que menos nos convenció) y de Marina Aguirre, la columnista de sexo que tantos revuelos trajo.
Así, hoy se despide uno de los grandes ciclos nacionales de este año y es la oportunidad para felicitar a la producción por el buen producto que supieron mantener y obviamente le agradecemos por el apoyo que nos brindaron, facilitándonos los adelantos semana a semana, y la invitación al piso en su momento. Y por último, no queremos despedirnos sin antes agradecerle al Piñe, Patricia Wolf y Romina Gonzalez que dispusieron de su tiempo para hablar con FUY.

Pero todavía nada terminó, y como todos los martes les traemos los adelantos del día, es por eso que le contamos que la idea del día de hoy es repasar lo mejor del ciclo. Los mejores informes, las mejores notas, entrevistas, etc, que se vieron el programa. Pero ahora sí, antes de terminar... ¿Quedaremos muy pesados si repetimos que nos gustaría ver a Romina en el piso? Su paso por el programa lo hace meritorio, se fue sin despedirse y estaría bueno que lo haga ahora...



Publicado po: Farandula-uy


Estadisticas gratis