
A continuación, al igual que lo hicimos por estas mismas fechas pero hace un año atrás, les dejamos una lista en la cual seleccionamos a los 10 programas que a nuestro entender merecen ser nombrados por alguna razón u otra. Queremos además aclarar que no los llamamos "los éxitos del año" porque en ese caso tendríamos que basarnos únicamente en las marcas de audiencia que registraron dichos programas y no es nuestro objetivo.
Les comunicamos además que en el correr del día estaremos publicando una encuesta sugiriéndoles a ustedes votar por los programas que a su entender deben ser nombrados como los 10 programas del año.
Sin otra cosa que decirles, los dejamos con la lista.


Este primer puesto creemos nosotros no le sorprende a nadie. Desde el primer momento en que nos propusimos realizar esta lista, el primer ejemplo que se nos vino a la cabeza fue el de la segunda temporada de
Voces Anónimas. Una de las razones principales por las que no dudamos en ubicarlo en esta primera posición fue que logró caracterizarse por ser uno de los únicos ciclos (sino el único) que proyectó un gran compromiso y contacto con sus seguidores. El programa que lleva a la cabeza
Guillermo Lockhart junto a un gran equipo logró, por lo menos a nuestro entender, consolidarse como una gran marca registrada de la televisión uruguaya. Y no solo de la tv, ya que este año
Voces Anónimas sacó su primer libro y el mismo logró posicionarse durante mucho tiempo como el ejemplar más vendido del país. Una edición especial del programa en formato DVD salió al mercado y al igual que el libro logró ser un gran éxito en ventas dentro de nuestras fronteras. El programa ya tiene su tercer temporada ya confirmada para salir al aire en el 2009, en verano se emitirá un ciclo especial en donde se repetirán algunas de las mejores historias de los primeros dos ciclos ya emitidos del programa y muchas novedades más que se van a ir conociendo a medida que pase el tiempo, demuestran que ese gran vínculo que logró tener el programa junto a sus seguidores no es salido de la nada y que son los frutos de un gran esfuerzo hecho por sus realizadores. Por eso, creemos que
Voces Anónimas merece ser nombrado como el gran programa del 2008.


En el segundo lugar,
Sic, Alguien lo Dijo, el último programa de
ZUR Infotainment para
Saeta que logró la excelencia en lo que calidad y originalidad refiere. Este programa además de marcar el regreso a la televisión de
Cecilia Bonino significó un gran desafío para ella: ser la mediadora entre el público y esas impresionantes historias sin pasarse de la dosis exacta de energía para no quedar desdibujada frente a ese docu-reality.
Sic, Alguien lo Dijo logró ser un programa impecable, excelentemente bien realizado, una idea más que original y un formato super arriesgado; porque más allá de todo, el programa de
Bonino supo mantener su audiencia en sus tres meses de emisión a pesar de tener un ritmo mucho más lento al que acostumbran tener los programas del prime-time debido a la dura competencia que suelen tener. Por estos motivos queríamos guardarle este segundo lugar, para un programa que logró documentar hechos reales sin tener nada que envidiarle a programas del mismo rubro provenientes de otros puntos del globo en lo que calidad respecta.

En el puesto número tres situamos una de las producciones que, sinceramente, más trabajo nos dio para ubicar en la lista, Bendita Tv. La dificultad viene porque no sabíamos realmente en que posición situarlo. Que es uno de los mejores productos nacionales que la televisión uruguaya tiene en pantalla, está más que claro. Eso no se discute. Pero existieron una serie de acontecimientos que nos hicieron dudar. Creemos que esta más que claro; la desvinculación de Gustavo Escanlar del programa nos desconcertó bastante a todos y desde el momento en que la dupla conductora estaba integrada por Jorge Piñeyrúa y Claudia Fernandez, el programa cambió radicalmente y nunca volvió a ser el Bendita Tv de antes. Es por eso, que preferimos tomar la posición de juzgar únicamente este ciclo 2008, de este nuevo Bendita Tv. Durante todo el año los conductores mantuvieron la gracia y la ironía, pero además respaldados por un equipo de producción que fue en ascenso permanente durante todo el año, Bendita Tv mantuvo su público a pesar de ser el programa nacional que tuvo más dura competencia en los canales de enfrente. Por eso, este tercer lugar va dedicado a todo el equipo de Bendita Tv.

En el cuarto lugar, situamos a Esta Boca es Mía, la producción de Contenidos Tv que se encargó de copar las tardes de la televisión uruguaya con un muy buen producto nacional. Queremos destacar además que gran parte del éxito del programa viene por méritos de la propia Victoria Rodríguez que gracias a este formato volvió a recuperar la frescura de los ciclos 'Verano del...' que tanto la caracterizaba. Lo cierto es que el programa que se emite en todas las tardes de La Tele logró convertir en interesantes a temas que no lo son. Sin dudas uno de los grandes aciertos, fue contar con un estudio lleno de gente y lleno de diversos puntos de vista, lo que le permitía al espectador estar de acuerdo en todas las emisiones con al menos alguno de todos ellos. Un programa al que tan solo media horita más no le haría nada mal por un simple hecho de contenidos. Tampoco queremos dejar de lado el riesgo y la gran apuesta que significa un formato diario a la tarde en nuestra televisión. Y si encima le sumamos la excelencia técnica, no hay más razones que expliquen este lugar tan merecido que se ganó Esta Boca es Mía.

Esta quinta posición estaba reservada para Víctimas y Victimarios, periodístico emitido por Saeta que se consagró en la pantalla con dos ciclos en un mismo año debido a que fue uno de las apuestas nacionales del canal que más interés despertaba en la gente. Queremos aclarar también que esta posición es merecida y entregada principalmente a la evolución que tuvo el programa comparándolo con ciclos pasados. Existieron cambios en la producción que sin dudas fueron responsables de este gran avance que ha tenido el programa ya sea en las recreaciones o en esas investigaciones serias que nos tiene tan acostumbrados Nano Folle. Así es que todo el equipo de producción de Lacapto lograron poner en pantalla un producto digno de ser mirado, con entrevistas mucho mejor ambientadas que en años pasados. Incluso interesantísimas emisiones especiales del programa incidieron a la hora de ubicar a Víctimas y Victimarios en la quinta posición de los 10 programas del año.


En esta posición número seis, no podíamos dejar de involucrar a
Kairo Herrera y su
Cámara Testigo entre los 10 programas del año por varios aspectos. El primero que no podemos dejar pasar y es el primero que llama la atención, es la continuidad y la permanencia del producto en el prime time de
La Tele, con emisiones ininterrumpidas desde su estreno en los primeros meses del 2007. Si hay algo que se debe destacar de ésta producción de
Contenidos Tv es la certeza con la que eligen los contenidos para el programa, no siendo para nada fácil ya que se debe apelar al olfato de imaginarse que dichas entrevistas o contenidos pueden llegar a atrapar o no al televidente y más aún teniendo en cuenta que se trata de un programa con contenidos cambiantes semana tras semana. No olvidemos además, que
Cámara Testigo desde su salida al aire se consolidó como uno los programas uruguayos más vistos de la televisión. De más está decir que no son éstas razones mínimas a la hora de decidir que
Cámara Testigo ocupe la sexta posición de la lista.

Llegando a la séptima posición, nos ubicamos frente a uno de las posiciones que seguramente más polémica o controversias traerá, y es que decidimos ubicar en esta posición al polémico
Localidades Agotadas. Este ciclo que en sus principios perfilaba a ser uno de los grandes éxitos de la televisión uruguaya en el 2008 se merecía un lugar en esta lista más allá de los escasos números obtenidos. El programa conducido por la coreógrafa argentina
Reina Reech, en ese sentido sin dudas se lo puede coronar como el gran fracaso del año, pero a su vez, a pesar de eso nadie puede negar que estamos frente a uno de los programas del año. Su producción incluía a más de 100 personas detrás de cámaras, convirtiéndolo sí en ese aspecto, como un show sin precedentes en nuestra televisión. Además de la gran cantidad de participantes (
lo que hacía que nadie se pueda inclinar hacia uno favorito), sin dudas fueron los gravísimos errores técnicos que aparecieron en las primeras galas del programa una de las principales razones por las que la audiencia le dio la espalda a este proyecto, además de la falta de ritmo, fuerza y fluidez que este carecía y más aún si tenemos en cuenta que era un programa que por la propia esencia del formato debería haber sido más que dinámico. De todas formas, aunque el público no acompañó su evolución, nosotros sí lo hicimos y es por eso que este lugar lo tiene ganado
Localidades Agotadas.


En la octava posición se encuentra el programa
¿Qué Dice la Gente?. Este programas de entretenimiento se mantuvo todo este año en pantalla fue conducido por
Humberto de Vargas por la pantalla de
Saeta y propuso divertir a la familia toda junta, y al parecer así lo hizo. Pues luego del cambio de horario fue uno de los pocos programas que con una competencia tan fuerte logró mantener y cuidar su público. Un público fiel que los seguía semana a semana. Además de audiencia, el programa carecía de imperfecciones técnicas y fue uno de los únicos programas de nuestro país que en vez de literalmente chorear un formato, fue adquirido y respetado al pie de la letra. Se siguieron perfectamente las indicaciones que los dueños del formato se encargaron de hacer respetar estrictamente y se consiguió el objetivo. Hasta la fecha, pareciera que la continuidad de una segunda temporada el próximo año está en veremos. Pero lo que sí se puede apreciar es que sin dudas,
¿Qué Dice la Gente? se ubica entre los 10 programas del año.


Llegando casi al final de la lista, al puesto número nueve más exactamente, nos paramos frente al equipo de
Telemental. Más allá de que sabemos que el programa continuará todo el verano podemos afirmar que el producto fue logrado tal cual como fue pensado. El programa hoy en día sale al aire correctamente y tal como ellos (la producción) tenía planeado que saliera, es decir, sin errores técnicos y el hecho de que sean todas figuras juveniles que esten a cargo del programa le da a la televisión un toque de frescura y renovación que tanto le faltaba. El tema, es que el programa es relativamente nuevo y recien está encontrando su público; el público recien lo está empezando a conocer, es por eso que tiene medidas tan desparejas en diferentes oportunidades. Este lugar, es un lugar de confianza. Esperemos que el ciclo se encuentre con ese público al que están dirigidos.


Y bueno, llegando al cierre de la lista les dejamos con esta última posición, en la que se encuentra el ciclo que conducen
Gaspar Valverde y
Karina Vignola. Queremos comentarles que fue una decisión muy dificil esta última, porque se nos acababan los lugares y buenos ciclos de
MonteCarlo que queríamos y sentíamos que debíamos incluir en la lista nos quedaban para atrás. Es que fueron correctos pero a nuestro parecer no llegaron a tener ese algo que los haga uno de los programas del año. Nos referimos presisamente a ciclos como los de
En Foco,
Tenemos que Hablar,
Pizza a Carballo y
Playa Bar Tv. Nuestras disculpas a ellos, realmente pensamos en hacer una lista de los 15 para poder destacarlos pero bueno rompía el espíritu, felicitaciones de todas formas a todas las producciones de los programas nombrados. Pero sin dar tantas vueltas, el coronado con el décimo lugar en la lista de los 10 programas del año es Terapia de Pareja. Un ciclo que decidimos poner en representación de todos los otros de MonteCarlo, por ser tan castigados con la espera para salir al aire, por lograr por momentos ser un programa entretenido y por sacar de la mala racha de la mala audiencia de los programas nacionales del canal.
De esta forma cerramos esta lista que tanta espera tuvo. Una vez más pedimos disculpas por el caso y ahora les pedimos que toda sugerencia, coincidencia, desacuerdo o simplemente crítica que tengan para hacernos de la lista serán escuchadas. Esperamos su comentario que pueden dejar haciendo click en el banner de abajo. Además les comunicamos que hoy se abre la votación para que ustedes puedan elegir su propia lista de los 10 programas del año. Gracias.